jueves, 25 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
# OJALÁ
Ojalá saltara y supiera que Tu Mano me recogerá… Veo ante mí el
abismo. Siento el frío en la espalda y el viento soplando en mi frente. Ojalá
saltara, pero está tan lejos… y se ve tan oscuro… y soy tan pobre… y soy tan
torpe… ¿Quién me he creído que soy? ¿Cómo llegué a pensar que yo podría saltar y
hacer nuevas las cosas y salir de tanta mediocridad y volar y amar y creer y
desear y compartir y liberar… Ojalá saltara, Pero ya ves que no puedo. No sirve
de nada. Los demás seguirán dando vueltas sobre sí mismos, o repitiendo lo que
otros nos dicen una y otra vez… Ojalá saltara, ¿pero para qué? Todo seguirá
como siempre. Nada cambiará. Ni yo mismo. Pero, ¿y si fuera posible? ¿y si
dijera que sí? Ojalá saltara…
¡Ojalá saltaras! ¿A qué esperas? No empieces con lo de siempre… No te encojas de nuevo. ¡Salta! ¡Soy Yo! ¿Nada hay imposible para Mí! Tú tampoco. Escucha tu corazón y encontrarás razones. Contempla la Humanidad y encontrarás urgencias. Camina con otros y encontrarás señales. ¡Es el momento! ¡Es la hora! ¡Salto contigo! ¡Ojalá saltaras! Desde tus entrañas, que son mías. No busques seguridad, sería tentación. No busques reconocimiento, sería tentación. No busques paz, sería tentación. ¡Ojalá hicieras caso de mis palabras… Serías tan feliz! (cf Is 18.19). Déjate llevar, levántate, salta, da el paso. Sólo un paso. Sólo así tus deseos se harán realidad, porque tus deseos están hechos a medida de Dios, porque son divinos y humanos, porque no caben en la realidad calculada, ¡la sobrepasan! ¡la renuevan! Que tu salto sea apuesta confiada, riesgo y aventura. La aventura de quien ama y se sabe tan amado, tan terriblemente amado y cuidado que nada le impide dejarse caer en Mis Manos. Te estoy esperando.
domingo, 21 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
POR QUÉ TE ESPERO
Este es el tiempo de la espera.
Espera María, tras decir: «Hágase». Espera José, confiando en el Dios de los
sueños. Esperan los magos, ya en camino tras una estrella. Espera, con miedo,
Herodes, atrincherado en sus muros. Esperan los pastores, que no tienen nada
que perder. Esperaron los hombres y mujeres de ayer, y esperamos los de hoy.
Que vengas. Que toques nuestra vida. Que llenes el mundo.
lunes, 15 de diciembre de 2014
# OJALÁ
Ojalá apostara… ¡Qué tristeza
contemplarme tan predecible, tan plano, tan en blanco y negro! Se agota mi
saldo. Mi vida está en números rojos. Y, hoy, más que nunca, presiento que
tengo que jugar todo a una carta. Como siempre. O casi siempre. Jugarlo todo.
Arriesgar todo. Apostar a la vida y no a la muerte. Apostar a la alegría. ¡Qué
ingenuidad!, me dirán unos. ¡Qué superficial!, afirmarán otros. Y yo apostando,
Señor de la Vida. Y yo apostando: mis dones y mis fobias, mis traumas y mis
logros mis luces y mis sombras. Todo lo apuesto por Ti. Ojalá apostara… Nada
deseo más.
Ojalá supieras cuanto gozo en tu presencia. Ojalá pudieras verme danzando junto a ti (cf. Sof 3,17) porque tú me llenas de alegría. Sí, has oído bien: tú a Mí, tu Dios y Señor. ¿No pensarías que mientras tú deseas y apuestas y tropiezas, Yo me mantengo impasible contemplando cómo transcurre el tiempo? ¡No! Eso se parece más a un relojero suizo que al Dios y Padre de Jesús! ¡Ríete!, ¡sonríe!, ¡no dejes de apostar por la alegría! Estoy cerca, más cerca de Ti de lo que piensas. Tú vales mucho para mí (Is 43,4). Mucho más de lo que piensas. Apuesto por ti todo. Hasta a mí mismo, hasta mi sangre y mi cuerpo. Mi vida. No dejes de apostar. Porque te quiero. Y no dejaré de repetírtelo. Más lo haré cuanto más dudes, cuanto más te dañen, cuanto más te abandones. No lo hagas. Porque dejar de apostar por ti sería tanto como negarme a Mí, Amigo de la Vida.
domingo, 14 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
ADVIENTO, DÉJATE SORPRENDER
Estamos en Adviento, y se nos sigue invitando a dejar
espacio a Dios en nuestras vidas. Una oportunidad para escuchar de nuevo su
promesa. Promesa de nueva vida, de un nuevo aliento. Uno puede acoger
este tiempo desde la rutina (un año más, ahora toca repetir las palabras, el 'Ven,
Señor', la espera...); o hacerlo abriéndose a la sorpresa. ¿Qué nos traerá como
llamada, como posibilidad, como grito para despertarnos? ¡Ábrete a lo nuevo!
martes, 9 de diciembre de 2014
# OJALÁ
Ojalá arriesgara. Ojalá no
calculara tantos los resultados. Ojalá valorara más los intentos, los aciertos
parciales, los errores superados… Ojalá supiera abrirme en canal y me entregara
sin esperar recompensa, como quien ama, como quien duda, como quien cree. Inmaculadamente,
sin mancha de egoísmo ni seguridad estéril. ¿Por qué no lo hago? ¿qué me lo
impide? ¿Acaso no soy yo misma quien me limito y pongo trabas y miedos y
medidas? ¿Acaso temo tanto la aridez del desierto que no veo fuentes ni recodos
de descanso? ¿Será el miedo a equivocarme lo que me impide arriesgar? ¿Valdrá
más querer contentar al mundo que gozar la vida y entregarla para siempre?
Ojalá no temas. Ojalá arriesgues. Ojalá dejes de añorar las ollas de carne que te mantenían esclavo en Egipto (cf Ex 16,3) porque ser libre no tiene precio aunque asuste, aunque pese. Porque arriesgarse es garantía de libertad y libertad es nombre de Dios (2 Cor 3,17). Ojalá desterraras tus ojalás de muerte, de remordimiento, de cobardía. Ojalá abras espacio en tus entrañas a la Vida, a lo desconocido, a lo que te da miedo. Porque ahí te estoy llamando, ahí te busco, ahí te salvo, ahí te engendro. Ojalá te arriesgaras. Descubrirías que ningún fuego te quemará, ni las aguas te anegarán. Porque Yo estoy contigo (Is 43,1-2) Y tu mejor deseo, cumplido, es mi vida.
lunes, 8 de diciembre de 2014
MARÍA, MADRE DEL AMOR INCLUSIVO
Esta escultura, confeccionada en madera o piedra y llena de
significado, está presente en todas las parroquias de la Prefectura Apostólica
de Battambang (Camboya).
María sostiene en su regazo a Jesús que con los brazos abiertos nos da
la bienvenida. Hay una tierna sonrisa bajo el cálido manto, de bondad y amor.
En el medio de la figura, aparecen dos niños. El primero sujeta un libro que
representa la sabiduría, la necesidad de discernir entre el bien y el mal. El
otro toca una flauta para ofrecer arte, música y tradición en alabanza del
Señor. En la parte inferior se presentan otros tres niños. Uno de ellos abraza
e incluye en solidaridad a los otros dos que son discapacitados. Todos vivimos
en el amor de Dios. El niño que está en una silla de ruedas con una paloma
simboliza la paz. El que utiliza muletas y ofrece un ramo de flores recuerda el
mandamiento más importante, el amor: “Amaos los unos a los otros como yo os he
amado”. Las muletas y la silla de ruedas, se parecen a un sacramento que les
devuelve su dignidad y pone en comunión a los hombres.
El manto de Nuestra Señora es una imagen de la familia a la que todos
pertenecemos; la Iglesia. Todos estamos incluidos bajo este manto. En el suelo
aparecen flores de loto. La flor de loto es la más emblemática de Camboya,
símbolo de gloria, pureza y santidad.
Estas esculturas son talladas y moldeadas por artistas camboyanos con
discapacidad; así se nos enseña que todos podemos ayudarnos mutuamente a
acercar el amor de Jesús a nuestras vidas, independientemente de nuestra
condición. Todos somos criaturas hechas a imagen y semejanza de Dios, el
Creador Supremo.
Mons. Enrique Figaredo sj
Publicado en el Anuario de la Compañía de Jesús 2012
domingo, 7 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
IGLESIA EN SALIDA. PROPUESTA DE ADVIENTO Y NAVIDAD
“Iglesia
en salida” es la propuesta que nos hacen desde el Centro Arrupe (JesuitasValencia) para el tiempo de Adviento y Navidad. Es tiempo de “buscar y hallar”
aquellos caminos que el Espíritu señala a cada uno, a la comunidad cristiana.
Nos queremos disponer a iniciar esta andadura desde la certeza que es el
Espíritu quien renueva, sacude e impulsa a la Iglesia en una audaz salida fuera
de sí para evangelizar a todos los pueblos (EG 261)
¿Qué
es una Iglesia en salida, una Iglesia que sale de sí misma? El mismo Francisco
lo aclara utilizando cinco verbos: primerear,
involucrarse, acompañar, fructificar y festejar (EG 24). Estos verbos son los
cinco caminos que proponemos transitar a lo largo de este tiempo que iniciamos.
Al
inicio de cada semana de Adviento nos harán la propuesta correspondiente
siguiendo las pistas que Francisco nos ofrece en su Exhortación, “La alegría
del Evangelio”. La última propuesta será para el tiempo de Navidad.
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
# OJALA
Ojalá confiara… Siento el peso de
mis propias penas y desconfianzas. Me aprietan la garganta y no me dejan
respirar… Ojalá confiara más… En mí, la gente, en Dios, en el futuro… Ojalá
creyera que es posible, que todo no está perdido…
¿No ves que sin escucha no hay confianza? Ojalá me escuchases y caminaras por mi camino… ¿No ves que sin camino no hay meta alguna? Escúchame… Yo estoy contigo, te conozco mejor que tú mismo. Escúchame… ni siquiera te hablaré de mí, sino de ti, de tus ojalás dormidos y balbucientes. Si me escucharas, te escucharías más y te cuidarías más, y te querrías más… Por eso crecería tu confianza y respirarías mejor y con más alegría. Confía en mí. Yo me fio de ti. Deja en mis Manos tus asuntos. Yo los cuido. Yo te cuido. Tú confía. ¡Y respira! ¡desea! ¡camina! Escúchame y mis palabras será luz para tus pasos. Porque te quiero. Porque te conozco. Porque te deseo. No duermas, amigo. Despierta y vela. Confía.
lunes, 1 de diciembre de 2014
+ IGLESIA, SUMAMOS?
El pasado fin de semana (del 21 al 23 de noviembre)
tuve la oportunidad de disfrutar de un regalazo: un grupo de jóvenes de
distintas provincias españolas tuvimos la suerte de compartir tres intensos días
de experiencia de comunidad en Salamanca.

Personalmente ha sido una experiencia muy
enriquecedora por varias razones. Primero, por el impulso que supone poner cara
a esos otros “locos” comprometidos por el Reino, que son compañeros de
ilusiones, de sueños y proyectos. Sentirse pequeño, pero a la vez sentirse con
la fuerza de quien no camina solo, sino al lado de muchos y tras los pasos de
Aquel que nos guía.
Por otra parte, estos encuentros tienen también un
punto de “tocar” algo personal, que quizá estaba dormido o en conflicto, y que
de repente encuentra luz en lo vivido y compartido por alguien, ya sea en un
momento de compartir propiamente o en el compartir más cotidiano sentados en la
misma mesa.
Por último, tengo que agradecer a la CVX la
preparación del encuentro, por cuidar cada detalle, por el tiempo empleado.
Porque otra de las cosas por las que me siento enriquecida y agradecida es
porque todos los talleres y dinámicas me han llevado a cuestionarme algo, a buscar,
a aterrizar lo rezado en mi propia vida.
La sensación final es de Comunidad cercana, que
quiere crecer hacia dentro de la persona, hacia los Otros y hacia el Otro. Me
queda un sentimiento de responsabilidad, de MAGIS. Me quedan muchos
interrogantes, pero la confirmación de que este es el camino. Quiero buscar mi
lugar, aquel en el que mis talentos puedan ser mejor aprovechados para otros. Y
además, tengo claro, que esa búsqueda tiene que ser compartida, porque es en
ese buscar con otros donde se alimentan otras búsquedas, donde me quiero
complicar la vida para hacerla más vida.
Laura García, Comunidad de Jóvenes "Ignacio Ellacuría"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)