
viernes, 25 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD

lunes, 21 de diciembre de 2009
LA ESPERA

Conscientes de que estás cerca, de que hay que aprender a descubrirte. Con la ilusión renacida de quien escucha otra vez un anuncio deseado. Te necesitamos, y por eso ahí va un grito, una plegaria, un canto: “Ven”.
sábado, 19 de diciembre de 2009
IV DOMINGO DE ADVIENTO

En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: “¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá”.
lunes, 14 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
III DOMINGO DE ADVIENTO

lunes, 7 de diciembre de 2009
BURUNDI: UN PAÍS EN EL CORAZÓN DE ÁFRICA

Será el jueves 10 de diciembre, a las 20:30 h. en el Salón Padre Basabe - Jesuitas – (Paseo de San Antonio 14 – Salamanca).
domingo, 6 de diciembre de 2009
II DOMINGO DE ADVIENTO

lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
I DOMINGO DE ADVIENTO

miércoles, 25 de noviembre de 2009
20 AÑOS DESPUÉS

20 años entre nosotros: la huella de su vida y de su
muerte en la sociedad salvadoreña
Rector de la Universidad Centroamericana de El Salvador
Salón de actos de Caja Duero
Plaza de los Bandos
sábado, 21 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
XX ANIVERSARIO MÁRTIRES DE LA UCA
martes, 3 de noviembre de 2009
ALGUIEN TE ESPERA

viernes, 30 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
TÚ, MI PILAR

martes, 13 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
SAN DAMIÁN DE MOLOKAI
jueves, 8 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
CONCURSO LOGOTIPO MAGIS 2011
Con el nombre latino MAGIS (más), la Compañía de Jesús ha organizado en los últimos años una experiencia pastoral destinada a jóvenes de espiritualidad ignaciana de todo el mundo en las fechas previas a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ). Las JMJ tendrán lugar en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011, con la asistencia del Santo Padre Benedicto XVI. En los días previos, del 5 al 16 de agosto, la Compañía de Jesús, junto con otras instituciones de espiritualidad ignaciana, ofrecerá la experiencia MAGIS como una invitación para que los jóvenes, personal y comunitariamente, se encuentren con Cristo en medio de las diversas situaciones de nuestro mundo.
El lema escogido para MAGIS 2011 es Con Cristo en el corazón del mundo.
Este lema quiere estar en consonancia con el elegido para las JMJ 2011: Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (Col 2,7); de manera que la experiencia MAGIS pueda servir de preparación para la fuerte experiencia de fe y de comunión eclesial que pretenden promover las Jornadas de Madrid.
Lee más sobre el lema.
Invitamos a todas aquellas personas que participan activamente de la espiritualidad ignaciana y que tienen suficientes conocimientos de diseño gráfico a presentar sus propuestas antes del 31 de octubre de 2009.
Recibidas las propuestas, y guardando la debida confidencialidad, la Compañía de Jesús fallará sobre el logotipo ganador el 10 de noviembre de 2009. Se enviará un correo electrónico a todos los participantes para anunciar el fallo, que se notificará en la página web oficial de los jesuitas de España www.jesuitas.es
El Comité de evaluación de las diferentes propuestas estará formado por la Oficina de Prensa de la Compañía de Jesús, el Provincial de España, el Delegado de la Compañía de Jesús para MAGIS más, al menos, dos profesionales del mundo del diseño y la comunicación.
En una segunda fase, con la colaboración del ganador del concurso, se someterá el logotipo al tratamiento profesional necesario para elaborar el diseño de la identidad institucional que se utilizará en la página oficial de Internet, así como en todos los elementos de comunicación y publicidad de la experiencia (carpetas, camisetas, gorras, pulseras, etc.).
Las propuestas se entregarán en un solo archivo en formato PDF, y bajo seudónimo, al correo electrónico info@magis2011.org con el asunto “Concurso logo MAGIS 2011” antes del 31 de octubre de 2009. A la propuesta le acompañará una breve explicación (máximo de una página) de la idea del diseño y los datos completos de la persona que concurre al concurso (Nombre y apellidos, dirección, datos de contacto, e-mail).
Las propuestas que se presenten deben incluir los siguientes requisitos:
a) Ser originales e inéditas
b) Incluir la palabra MAGIS y el año de celebración (ya sea con los cuatro dígitos o no)
c) Reflejar la identidad cristiana/ignaciana del evento.
Como ayuda para los diseñadores se puede consultar la página web www.magis.org.au En ella se encuentra el logotipo de MAGIS 2008, celebrado en Australia, y links a otras páginas web relacionadas con MAGIS. También se puede ver el logotipo de las JMJ 2011 en la página www.deleju.org
Dado el carácter altruista de esta experiencia pastoral, confiamos en que los candidatos entiendan que este concurso no está dotado con ninguna remuneración económica. La persona ganadora del concurso recibirá un reconocimiento oficial por parte de la Compañía de Jesús.
Para más información:
Abel Toraño Fernández, SJ
Delegado de la Compañía de Jesús para MAGIS 2011
info@magis2011.org
Móvil: 665 283 615
lunes, 21 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
CAMBIOS EN EL MILAGRO

También daremos la bienvenida a los que desde ese día nos acompañarán: al nuevo párroco, Alberto Plaza, y a los nuevos vicarios: Arturo García e Ignacio Rodríguez.
lunes, 14 de septiembre de 2009
SEMANA DE PASTORAL 2009
Recuerda, Semana de Pastoral 2009 de la Diócesis de Salamanca, del 22 al 26 de septiembre.
Un grupo de diez jóvenes han preparado actividades de lenguaje audiovisual, expresión corporal, dramatización y música, para otros jóvenes de 16 a 24 años.
Las Actividades serán los siguientes días de septiembre: 22 (martes), 23 (miércoles) y 24 (jueves); de 7 a 8,30 de la tarde, en la Casa de la Iglesia.
(Nos juntamos en Portería todos los días a las 7 en punto de la tarde).
El viernes 25 de septiembre a las 6 de la tarde, los mismos jóvenes que hayan participado los tres días anteriores, presentarán el trabajo de estas Actividades en el “Auditorio de Calatrava”.
sábado, 29 de agosto de 2009
DIOSITO NOS ACOMPAÑA SIEMPRE

lunes, 17 de agosto de 2009
SÓLO TÚ

sábado, 15 de agosto de 2009
LA ASUNCIÓN

Amén
domingo, 9 de agosto de 2009
¿QUIÉN?
¿Quién empuja a Quién, si uno no anda?
¿Quién recibe más al darse un beso?
¿Quién nos puede dar lo que nos falta?
¿Quién enseña a Quién a ser sincero?
¿Quién se acerca a Quién nos da la espalda?
¿Quién cuida de aquello que no es nuestro?
¿Quién devuelve a Quién la confianza?
¿Quién libera a Quién del sufrimiento?
¿Quién acoge a Quién en esta casa?
¿Quién llena de luz cada momento?
¿Quién le da sentido a la Palabra?
¿Quién pinta de azul el Universo?
¿Quién con su paciencia nos abraza?
¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?
¿Quién mantiene intacta la Esperanza?
¿Quién está más próximo a lo eterno:
el que pisa firme o el que no alcanza?
¿Quién se adentra al barrio más incierto
y tiende una mano a sus “crianzas”?
¿Quién elige a Quién de compañero?
¿Quién sostiene a Quién no tiene nada?
¿Quién se siente unido a lo imperfecto?
¿Quién no necesita de unas alas?
¿Quién libera a Quién del sufrimiento?
¿Quién acoge a Quién en esta casa?
¿Quién llena de luz cada momento?
¿Quién le da sentido a la Palabra?
¿Quién pinta de azul el Universo?
¿Quién con su paciencia nos abraza?
¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?
jueves, 30 de julio de 2009
NUEVAS GENERACIONES
Pues bien, cuando a nosotros nos llegue el momento de empezar con estas cosas, seguirá habiendo grupos de jóvenes, y ya no seremos catequistas, y los que ahora son los “niños” de la parroquia serán los jóvenes catequistas de los niños que vendrán después, que a lo mejor alguno es hijo de los antiguos jóvenes de la parroquia.
Bueno, ya se verá lo que vendrá, y tomaremos las decisiones oportunas.
De momento, casi podríamos asegurar que el cambio generacional esta garantizado.
Prueba de esto es la fotografía de la entrada, de cuando niños, padres, monitores, sacerdotes y coordinadores, nos fuimos de excursión a Valdejimena “bajo la bandera” de la parroquia del Milagro de San José.
Aquel domingo del 17 de mayo salimos desde la puerta de la parroquia hacia Alba de Tormes, donde visitamos el torreón donde había un museo sobre el antiguo castillo, con cuadros y estatuas. Luego estuvimos viendo el trabajo de un alfarero, después saldríamos hacia la ermita de Valdejimena, donde comimos comida que trajeron los padres en unos salones que nos dejaron. Después estuvimos jugando juntos mayores y pequeños, y tuvimos una bonita eucaristía en la también bonita ermita.
Volvimos a casa cansados de un día precioso e intenso, donde todos lo pasamos bien y crecimos como comunidad parroquial, pensando que el día siguiente era lunes, y cada uno volvería a sus quehaceres, pero con algo cambiado por dentro. El sentimiento de grupo, era grande.
Raúl G
martes, 28 de julio de 2009
31 DE JULIO: SAN IGNACIO DE LOYOLA

toda mi libertad, mi memoria,
mi entendimiento y toda mi voluntad.
Todo mi haber y mi poseer.
Vos me lo distéis.
A Vos, Señor, lo torno.
Todo es vuestro.
Disponed a toda vuestra voluntad.
Dadme vuestro amor y gracia
que ésta me basta.
lunes, 20 de julio de 2009
LLEGAREMOS A TIEMPO
si te quitan la teta y te cambian de cuento
no te tragues la pena porque no estamos muertos
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Si te anclaran las alas en el muelle del viento
yo te espero a un segundo en la orilla del tiempo
llegarás cuando vayas más allá del intento
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Si te abrazan las paredes
desabrocha el corazón
no permitas que te anuden la respiración.
No te quedes aguardando
a que pinte la ocasión
que la vida son dos trazos y un borrón.
Tengo miedo que se rompa la esperanza
que la libertad se quede sin alas
tengo miedo que haya un día sin mañana.
Tengo miedo de que el miedo
eche un pulso y pueda más
no te rindas, no te sientes a esperar.
Si robaran el mapa del país de los sueños
siempre queda el camino que te late por dentro
si te caes te levantas, si te arrimas te espero
llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.
Mejor lento que parado
desabrocha el corazón
no permitas que te anuden la imaginación.
No te quedes aguardando
a que pinte la ocasión
que la vida son dos trazos y un borrón.
Tengo miedo que se rompa la esperanza...
Solo pueden contigo si te acabas rindiendo
si disparan por fuera y te matan por dentro.
Llegarás cuando vayas más allá del intento
martes, 7 de julio de 2009
VOLUNTARIADO DE VERANO 2009

Para Cáritas, el voluntariado es una forma de aproximarnos a la realidad de personas que sufren la exclusión, una manera de responder solidariamente a las necesidades sociales que presentan y la expresión de un compromiso en la construcción de una sociedad más accesible, acogedora e integradora. Los campos de trabajo permiten participar de esta experiencia de voluntariado a personas que durante el año disponen de menos tiempo libre para hacerlo.
Las tareas en las que colaborarán los voluntarios que participen en la casa de sida son ayudar a los residentes menos autónomos en su higiene, movilidad, alimentación,..., apoyar en las tareas domésticas de la casa, acompañar a algunos enfermos en hospital y ocupar el tiempo libre de los residentes de la casa. De igual modo, las tareas en el Centro de Acogida Padre Damián son colaborar en las tareas domésticas diarias, en los trabajos de mantenimiento del centro y en la ocupación del tiempo libre de los residentes del centro. La participación en el campo de trabajo supone también participar en un proceso de formación sobre la realidad del sida y de las personas sin hogar.
El período de inscripción finaliza el 15 de junio para los que quieran colaborar en alguna quincena del mes de julio, el 15 de julio para los que deseen hacerlo en el mes de agosto y el 15 de agosto para los que participen en el mes de septiembre.
Los que estén interesados en participar o deseen más información pueden dirigirse a la sede de Cáritas (C/ Monroy, 2), en el teléfono 923 23 80 78 o mandando un e-mail a padredamian@caritasalamanca.org o sida@caritasalamanca.org
martes, 30 de junio de 2009
CAMINO DE SANTIAGO 2009

“Benditos son los pies de los que llegan
para anunciar la paz que el mundo espera.
De pie en la encrucijada del Camino
del hombre peregrino y de los pueblos,
es el fuego de Dios el que los lleva
como testigos de otro tiempo”.
martes, 16 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
CORPUS CHRISTI

miércoles, 10 de junio de 2009
14 DE JUNIO: DÍA DE LA CARIDAD

La campaña institucional de Cáritas Española nos invita, durante los dos próximos años a profundizar y reflexionar sobre el modelo de sociedad en el que vivimos, proponiendo caminos para ir construyendo una sociedad más humana.
El lema “una sociedad con valores, es una sociedad con futuro” quiere plantear que la actual crisis no podemos reducirla a su dimensión financiera y económica. El individualismo, consumismo y egoísmo que han configurado el desarrollo de las sociedades avanzadas en las últimas décadas son también parte del origen de la crisis que estamos viviendo. Por ello desde Cáritas, creemos que la crisis hunde también sus raíces en la cultura, en la escala de valores y en los estilos de vida. Sólo desde una nueva jerarquía de valores éticos que pongan en el centro la dignidad de la persona y el bien común, la superaremos con la creación de un nuevo modelo de desarrollo más equitativo, social, sostenible y solidario.
Así a lo largo de los próximos años se irán proponiendo una serie de valores para construir una sociedad más humana y habitable para todos, especialmente, para los que viven al margen y excluidos.
En el Día de Caridad de este año se nos propone la participación: “Si no quieres formar parte de una sociedad limitada, facilita la participación de todos”. La participación, particularmente de las personas pobres y excluidas, es uno de los caminos más seguros para la construcción de una sociedad más justa y con oportunidades para todos.
Las actividades de Cáritas Diocesana de Salamanca para este día de la Caridad 2009 comenzaron el pasado sábado 6 de junio con una jornada de calle. Otras actividades previstas durante la campaña de este año son:
• Lunes 8 de junio: Presentación a los medios de comunicación de la memoria de actividades del año 2008.
• Jueves 11 de junio: A las ocho de la tarde, en la Capilla Mayor de la Casa de la Iglesia, celebraremos una Eucaristía de acción de gracias por todas y cada una de las personas que forman parte de Cáritas Diocesana bien en la actualidad o bien en el pasado: voluntarios, socios, donantes, familiares más directos o participantes de los programas.
• Domingo 14 de junio: Día de Caridad.
La 8, de Castilla y León Televisión, retransmitirá la Eucaristía con motivo del Día de Caridad presidida por Jorge García Gómez, Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Salamanca, desde la Parroquia de San Juan de Mata para toda la comunidad autónoma.
Además, todas las parroquias de la diócesis de Salamanca realizarán la colecta a favor de los programas de Cáritas Diocesana.
Todos los ciudadanos que deseen realizar alguna aportación económica, además de poder hacerlo en sus parroquias, también pueden realizarlo a través de las diferentes entidades bancarias en las que Cáritas tiene cuenta abierta, en la propia sede (C/ Monroy, 2) o a través de la página web.
domingo, 7 de junio de 2009
LA TRINIDAD

Al parecer, hoy necesitamos oír hablar de Dios con palabras humildes y sencillas, que toquen nuestro pobre corazón, confuso y desalentado, y reconforten nuestra fe vacilante. Necesitamos, tal vez, recuperar lo esencial de nuestro credo para aprender a vivirlo con alegría nueva.
“Creo en Dios Padre, creador del cielo y de la tierra”. No estamos solos ante nuestros problemas y conflictos. No vivimos olvidados. Dios es nuestro “Padre” querido. Así lo llamaba Jesús y así lo llamamos nosotros. Él es el origen y la meta de nuestra vida. Nos ha creado a todos sólo por amor, y nos espera a todos con corazón de Padre al final de nuestra peregrinación por este mundo.
Su nombre es hoy olvidado y negado por muchos. Nuestros hijos se van alejando de él, y los creyentes no sabemos contagiarles nuestra fe, pero Dios nos sigue mirando a todos con amor. Aunque vivamos llenos de dudas, no hemos de perder la fe en un Dios Creador y Padre pues habríamos perdido nuestra última esperanza.
“Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor”. Es el gran regalo que Dios ha hecho al mundo. Él nos ha contado cómo es el Padre. Para nosotros, Jesús nunca será un hombre más. Mirándolo a él, vemos al Padre: en sus gestos captamos su ternura y comprensión. En él podemos sentir a Dios humano, cercano, amigo.
Este Jesús, el Hijo amado de Dios, nos ha animado a construir una vida más fraterna y dichosa para todos. Es lo que más quiere el Padre. Nos ha indicado, además, el camino a seguir: “Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo”. Si olvidamos a Jesús, ¿quién ocupará su vacío?, ¿quién nos podrá ofrecer su luz y su esperanza?“Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida”. Este misterio de Dios no es algo lejano. Está presente en el fondo de cada uno de nosotros. Lo podemos captar como Espíritu que alienta nuestras vidas, como Amor que nos lleva hacia los que sufren. Este Espíritu es lo mejor que hay dentro de nosotros.
domingo, 31 de mayo de 2009
PENTECOSTÉS

Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”.
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado.
Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.
Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”.
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”.
martes, 26 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
LA ASCENSIÓN

domingo, 17 de mayo de 2009
VI DOMINGO DE PASCUA

lunes, 11 de mayo de 2009
CAMINO DE SANTIAGO

La idea de hacer el Camino de Santiago es ya vieja. La Parroquia ha caminado a Santiago en múltiples ocasiones, la última hace dos años. ¿Por qué no aventurarnos también este verano a peregrinar juntos, ligeros de equipaje?
La Parroquia ofrece, del 2 al 14 de julio, una oportunidad veraniega a todos y todas: echarnos una mochila al hombro y… ¡Al Camino!
domingo, 10 de mayo de 2009
V DOMINGO DE PASCUA

domingo, 3 de mayo de 2009
IV DOMINGO DE PASCUA

Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas.
Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor.Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre”.
domingo, 26 de abril de 2009
III DOMINGO DE PASCUA

lunes, 20 de abril de 2009
SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN

Os invitamos a entra en su página web y poner una firma por la educación. También podréis leer los relatos escritos por personas de todo el mundo.
El acto central en Salamanca será el miércoles 22, a las 12:00 horas, en Caja Duero.
domingo, 19 de abril de 2009
II DOMINGO DE PASCUA

Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”. Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”.
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo”.
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: “Paz a vosotros”. Luego dijo a Tomás: “Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente”. Contestó Tomás: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto”.
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.
domingo, 12 de abril de 2009
sábado, 11 de abril de 2009
SÁBADO SANTO

Es extraña la puerta que abre esa tierra: es la sangre derramada de quien se da sin límite, es la paciencia infinita de quien espera en la noche, es la pasión desmedida de un Dios entregado por sus hijos; nosotros, elegidos para habitar esa tierra nueva.
viernes, 10 de abril de 2009
VIERNES SANTO

Creo en Dios, aunque muchos vivan como si estuviera muerto,
en el Dios que está donde alguien agoniza,
que pasa hambre, grita o muere a la intemperie.
Creo en el Dios Padre-Madre,
que no se cansa de aguantar a quien manipula, explota o asesina.
Creo en el Dios que es Amor,
y no entiende de revanchas ni de odios,
es Paz, y no quiere guerras,
es Libertad, y le duelen las cadenas y grilletes,
es Ternura, y le estremecen los gritos y las lágrimas.
Creo en el Dios de Jesús,
que hace renacer la vida
donde el ser humano fabrica una cruz o erige un calvario.
Creo en Jesús de Nazaret,
que nunca pactó con el poder y el dinero,
amó la verdad, aborreció la hipocresía,
se hizo amigo de cojos y ciegos y ajusticiados,
de los que no tienen voz,
de los que acusan y denuncian
la mala conciencia de mercaderes y políticos.
Creo en Jesús, que muere cuando un hombre mata,
que pasa hambre, cuando un niño no tiene pan,
que sufre soledad en el anciano abandonado,
que es condenado en el inocente atropellado en su derecho,
que grita y que llora, que reivindica y denuncia,
allí donde un ser humano reclama amor,
dignidad, derechos, justicia.
Creo en Jesús, que muere y resucita cada mañana,
donde alguien se juega el tipo
por quien está humillado.
Creo en quienes viven y mueren como Jesús,
en quienes aman y perdonan como Jesús,
en quienes hacen de su vida servicio, como Jesús.
Creo que entregar la vida es encontrar la Vida,
la que no muere,
la que merece la pena.
jueves, 9 de abril de 2009
JUEVES SANTO

domingo, 5 de abril de 2009
DOMINGO DE RAMOS

Ciertamente, Jesús no es un suicida. No busca la crucifixión. Nunca quiso el sufrimiento ni para los demás ni para él. Toda su vida se había dedicado a combatirlo allí donde lo encontraba: en la enfermedad, en las injusticias, en el pecado o en la desesperanza. Por eso no corre ahora tras la muerte, pero tampoco se echa atrás.
Seguirá acogiendo a pecadores y excluidos aunque su actuación irrite en el templo. Si terminan condenándolo, morirá también él como un delincuente y excluido, pero su muerte confirmará lo que ha sido su vida entera: confianza total en un Dios que no excluye a nadie de su perdón.
Seguirá anunciando el amor de Dios a los últimos, identificándose con los más pobres y despreciados del imperio, por mucho que moleste en los ambientes cercanos al gobernador romano. Si un día lo ejecutan en el suplicio de la cruz, reservado para esclavos, morirá también él como un despreciable esclavo, pero su muerte sellará para siempre su fidelidad al Dios defensor de las víctimas
Lleno del amor de Dios, seguirá ofreciendo “salvación” a quienes sufren el mal y la enfermedad: dará “acogida” a quienes son excluidos por la sociedad y la religión; regalará el “perdón” gratuito de Dios a pecadores y gentes perdidas, incapaces de volver a su amistad. Ésta actitud salvadora que inspira su vida entera, inspirará también su muerte.
Por eso a los cristianos nos atrae tanto la cruz. Besamos el rostro del Crucificado, levantamos los ojos hacia él, escuchamos sus últimas palabras… porque en su crucifixión vemos el servicio último de Jesús al proyecto del Padre, y el gesto supremo de Dios entregando a su Hijo por amor a la humanidad entera.
Es indigno convertir la semana santa en folclore o reclamo turístico. Para los seguidores de Jesús celebrar la pasión y muerte del Señor es agradecimiento emocionado, adoración gozosa al amor “increíble” de Dios y llamada a vivir como Jesús solidarizándonos con los crucificados.
domingo, 29 de marzo de 2009
V DOMINGO DE CUARESMA

miércoles, 25 de marzo de 2009
LA ANUNCIACIÓN

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones
Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón.
Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza
martes, 24 de marzo de 2009
MONSEÑOR ÓSCAR ROMERO

Lo digo sin ninguna jactancia, con gran humildad. Como pastor, estoy obligado, por mandato divino, a dar la vida por aquellos a quien amo, que son todos los salvadoreños, incluso por aquellos que vayan a asesinarme.
Si llegasen a cumplirse las amenazas, desde ahora ofrezco a Dios mi sangre por la redención y por la resurrección de El Salvador.
El martirio es una gracia de Dios, que no creo merecerlo. Pero si Dios acepta el sacrificio de mi vida, que mi sangre sea semilla de libertad y la señal que la esperanza pronto una realidad.
Mi muerte, si es aceptadA por Dios, sea para la liberación de mi pueblo y como un testimonio de esperanza en el futuro. Puede decir usted, si llegan a matarme, que perdono y bendigo a aquellos que lo hagan. De esta manera se convencerán que pierden su tiempo. Un obispo morirá, pero la Iglesia de Dios, que es el pueblo, nunca perecerá.